ENTRENAMIENTO EN PSICONUTRICIÓN: Abordaje de enfermedades vinculadas a la conducta alimentaria.

Leila
Última Actualización 27/01/2025
94 ya está inscrito

Acerca De Este Curso

Transforma tu Práctica Profesional esta formación en Psiconutrición, sabemos de tu búsqueda constante para mejorar y enriquecer tu práctica.

Por ello, nos complace compartir con vos esta formación en psiconutrición integrativa, con un enfoque transdisciplinario centrado en las personas, que busca mostrarte todos los aspectos que hacen al restablecimiento de un vínculo saludable, respetuoso y amoroso con el cuerpo y la comida en nuestros consultantes.

Reconocemos la necesidad de las personas de abordajes humanistas y holísticos. Entendemos que la relación que tenemos con la comida, es una metáfora de la relación que tenemos con la vida. Conocer para abordar estas profundidades, es vital y trasciende a la nutrición y la psicología clásicas.

Decidimos lanzar nuestro Entrenamiento en Psiconutrición, un espacio de capacitación renovado y actualizado. Nos avalan más de 20 años de experiencia en equipos transdisciplinarios dando atención a personas y formaciones de postgrado, combinando la vivencia y la ciencia.

Facilitamos en nuestros alumnos, ser puentes hacia una forma de vida más consciente, en armonía con uno mismo y el entorno.

7 Módulos mensuales

Viernes de 18 a 21 hs. y sábados de 9.30 a 12.30 hs. al mes. De abril a octubre.

Cronograma de encuentros online sincrónicos

Fechas:

Primer módulo: viernes 26 y sábado 27 de abril

Segundo módulo: viernes 24 y sábado 25 de mayo

Tercer módulo: viernes 28 y sábado 29 de junio

Cuarto módulo: viernes 19 y sábado 20 de julio

Quinto módulo: viernes 30 y sábado 31 de agosto

Sexto módulo: viernes 27 y sábado 28 de septiembre

Séptimo módulo (actividad vivencial, viernes vía zoom o sábado presencial, según posibilidades): viernes 25 y sábado 26 de octubre

Inversión:

7 cuotas de $ 22000 mensuales.

Matrícula por inscripción: $ 5000

EXTERIOR: DOS CUOTAS DE 120 DÓLARES

Consultar descuentos por convenios (Colegios y Networking)

|Las cuotas se abonan del 1 al 10 de cada mes. El pago fuera de término tiene un recargo del 10%.

Debido a la elevada inflación que atraviesa la Argentina, el valor de las cuotas mensuales en pesos puede sufrir actualizaciones durante el transcurso del ciclo lectivo, que serán avisadas con al menos 30 días de anticipación.

Objetivos De Aprendizaje

Adquirir las bases necesarias para comprender la complejidad del vínculo alimentario en las personas.
Transitar por los diferentes enfoques que hacen a la psiconutrición para realizar la aplicación en la práctica clínica.
Ampliar la comprensión individual y multifactorial de la conducta alimentaria
Generar mayor autoconocimiento e integración de la persona del terapeuta, lo que aumenta las habilidades para el diagnóstico y tratamiento de los procesos de los consultantes.
Recibir tutorías grupales desde la transdisciplina, para revisar y recrear las prácticas profesionales.
Ser parte y generar lazos con un círculo de Networking.

El Material Incluye

  • Clases interactivas con especialistas en psiconutrición y bibliografía científica.

Requisitos

  • Modalidad: Sincrónico.
  • Las clases son en vivo, en línea, vía zoom.
  • El último encuentro será vivencial integrador de lo trabajado durante el curso, con una jornada presencial en nuestra sede o encuentro práctico vivencial vía zoom.
  • Para poder certificarse, se necesita el 80 % de asistencia sincrónica y participativa en las clases de cada módulo (total de clases via zoom 13, se cuenta asistencia a cada jornada de día viernes y del día sábado).
  • Las clases grabadas solo se envían sólo a quien/es haya/n estado ausentes (un máximo de tres clases en total ).

Plan de estudios

28 Lecciones

MÓDULO 1: Salud integral y psiconutrición

Salud integral y Psiconutrición. definición. fundamentos. Enfoque centrado en la persona, multidimensionalidad de la persona. Visión de salud y enfermedad Reconocimiento de los factores que atraviesan el acto de comer. Herramientas prácticas para el reconocimiento y evaluación de la conducta alimentaria. Herramientas del Coaching Nutricional. Fenotipos. Historia alimentaria, registro alimentario. Herramientas de Coaching nutricional. Vivenciando la actitud terapéutica desde la autorregulación organísmica, para posibilitar el abordaje psiconutricional desde la presencia, conciencia y responsabilidad.
Modulo 1, clase 1 Primera parte, viernes 26 de abril de 2024.1:36:09
Modulo 1, clase 1, Segunda parte viernes 26 de abril de 20241:12:12
Modulo 1, clase 2 primera parte sábado 27 de abril de 20241:23:49
Modulo 1, clase 2, segunda parte sábado 27 de abril de 202454:21

MÓDULO 2: Conducta alimentaria y Psiconutrición

Conducta alimentaria y Psiconutrición: Hambre, saciación, saciedad y las funciones del comer. Ciclo de la experiencia de la salud. Aportes de la neurobiología en la ingesta de alimentos. Integrando la autorregulación de la conducta alimentaria y ciclo del placer aplicado al modelo de abordaje integrativo. Habilidad en autoasistencia y autorregulación versus control cognitivo, regulación debeísta o impulsiva. Facilitar el reconocimiento de las funciones y el sentido del comer: validación y estrategias de gestión adecuadas.

MÓDULO 3: Neurociencias y conducta alimentaria

Neurociencias y conducta alimentaria El rol de nuestro cerebro en el comportamiento alimentario. El sistema homeostático. El sistema de recompensa. Sistema cortico-límbico: la toma de decisiones en alimentación. Sistemas integrados Bases neurobiológicas del estrés y la alimentación Entorno social y familiar en la CA La neurociencia en la desregulación del comer, áreas del cerebro involucradas. Eje intestino cerebro como regulador de la ingesta alimentaria. Facilitar la toma de decisiones adecuadas según el entorno alimentario. Valoración del eje de estrés y microbiota como reguladores de la ingesta

MÓDULO 4: Psicología de la Obesidad y los TCA

Psicología de la Obesidad y los TCA. Perfil psicológico. Conciencia de enfermedad. Nuevas miradas sobre trauma psicológico en el contexto de enfermedades vinculadas a lo alimentario. Mecanismo de desplazamiento emocional en la comida. Abordaje del hambre emocional. Motivación y Cambio de hábitos: paradojas. Pesquisa y validación del desplazamiento emocional en la comida. Reajustes creativos y actualizados a las situaciones vitales. Anclaje en el aquí y ahora de la experiencia. La relación empática como clave en el tratamiento.

MÓDULO 5: La imagen corporal y su distorsión

La imagen corporal y su distorsión.Definición de imagen corporal. Insatisfacción y distorsión de la imagen corporal. Estrategias para evaluar y abordar el tratamiento de la insatisfacción y distorsión de la imagen corporal en TCA y obesidad. Construcción de una imagen corporal adecuada Consulta terapéutica integral. Estrategias motivacionales y prácticas para abordar las creencias distorsionadas del cuerpo y el alimento.

MÓDULO 6: Mindfulness y alimentación intuitiva

Mindfulness y alimentación intuitiva. Comer conciente y conducta automática del comer. Definición. Evidencias científicas en su aplicación clínica. Mindful Eating: registro de hambre-saciedad, emociones y los sentidos al comer. Experimentando el mindful eating y su aplicación en la práctica clínica. Diferentes variantes de aplicación de mindfulness y mindless eating.

MÓDULO 7: : Vivencial integrador

Vivencial integrador. On Line: viernes 17 a 21 (solo para aquellos alumnos que no puedan asistir a la jornada presencial del día sábado) Presencial: Sábado de 9:30 a 17:30Hs en Sensus Córdoba Capital. Actitud del terapeuta psiconutricional: ser líder hacia un bienestar posible. Entrenar en habilidades de las personas para la autosanación: Presencia y aceptación con dignidad, Autoasistencia con amabilidad, Permiso para sentir, Vivir con gratitud.

Escribe una reseña

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare